Con flores, veladoras y consignas vecinas de la colonia Narvarte y colectivas feministas se reunieron la tarde de este viernes para exigir justicia frente al número 104 de la calle Zempoala, lugar en el que fue localizado el cuerpo sin vida de Alma Elena , entre dos paredes y cemento Alma Elena Sánchez , de 30 años de edad era originaria de Chiapas. Su familia reportó su desaparición el 7 de agosto y una semana después, durante una inspección en el inmueble, donde se construyen 23 departamentos del programa de vivienda en conjunto del Instituto de Vivienda (INVI) de la CDMX , las autoridades hallaron su cuerpo emparedado entre varillas y cemento fresco.

¿Qué pasó con Alma Elena?

De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por las autoridades, A lma Elena Sánchez Marcelo llegó a la Ciudad de México el pasado 15 de junio para trabajar en el ramo de la construcción. Su domicilio se ubicaba en la colonia 10 de Mayo, en la alcaldía Venustiano Carranza , y mantenía comunicación diaria con su familia hasta que, de un momento a otro, dejó de hacerlo, lo que encendió las alarmas entre sus conocidos. Sin embargo, la denuncia formal tardó más de dos semanas en presentarse. Según relataron los familiares, el novio de Alma Elena —un hombre identificado únicamente como “Toño”, quien trabajaba como vigilante en la obra de Zempoala 104— les aseguró que la joven había decidido regresar a Chiapas. Ante la ausencia de noticias y sin poder localizarla, la familia presentó la denuncia el pasado 7 de agosto, lo que permitió a la Fiscalía de la Ciudad de México iniciar las labores de búsqueda.

A través de un comunicado, la Fiscalía capitalina señaló que tras obtener una orden de cateo por parte de un juez, peritos especializados y agentes investigadores arribaron el 14 de agosto al edificio en construcción de la calle Zempoala 104 en la colonia Narvarte, donde aparentemente trabajaba la víctima y su pareja sentimental. El hallazgo del cuerpo de la víctima se realizó con apoyo de un binomio canino y especialistas en criminalística y antropología forense, tras detectar una zona de cemento recién colocado que no correspondía a la construcción original. Tras realizar pruebas de ADN y la necropsia de ley en el Instituto de Ciencias Forenses, se confirmó que el cuerpo hallado entre muros en la construcción, correspondía al de Alama Elena, cuyo cadáver además, mostraba signos de violencia. La tarde de este viernes, vecinas y colectivas se manifestaron frente al edificio donde ocurrió el hallazgo del cuerpo de Alma Elena y colocaron ofrendas florales, así como moños morados y cartulinas con mensajes como “Justicia para Alma Elena” y “Ni una más”. Vecinas y colectivas acordaron reunirse cada viernes frente al lugar del crimen para exigir justicia y pedir a las autoridades que el caso no quede impune.

]]>