Como es tradicional en su familia, Vladimir Guerrero Jr. mostró su inclinación por el béisbol desde pequeño. Hoy es una de las figuras a seguir en la Serie Mundial que comienza el viernes ante los Dodgers de Los Angeles. Vladimir padre partiría hoy para asistir a ese primer encuentro.
“Aquí en la familia nacen y agarran un bate”, señala Wilton Guerrero, un pilar en la formación de su pariente.
Desde la súper conocida foto, en la que se ve de niño a Guerrero Jr. junto a su padre Vladimir Guerrero con el uniforme de los Expos de Montreal, ya el Jugador Más Valioso (Azulejos de Toronto) de la Serie de Campeonato conocía lo que era un bate.
Apenas contaba con unos tres años. Pero es a los cinco cuando pasa a las manos de Wilton.
Se torna algo confuso definir el parentesco del tío y el sobrino. “Ese es el hijo mío más viejo”, dice Wilton, padre de tres hijos, uno de ellos cerca de estampar una firma para el béisbol profesional.
Wilton, hermano de Vladimir padre, explica el por qué de su hijo más viejo: “Naturalmente es mi sobrino y mi hermano más pequeño porque mi mamá (Altagracia) fue quien lo crió a él”.
Talento desde niño
Wilton recuerda que desde Montreal ya se le tiraba pelota al pequeño jugador.
Y ya mostraba su arte con el madero. Recuerda que entre los “10 u 11 años” lo llevaba a San Cristóbal y algunos decían que estaba “chapeado”.
Error. Lo que ocurría era la virtud de su fortaleza, “porque él le daba muy duro a la pelota”.
“Ese niño (Guerrero Jr.) —refiere Wilton— enseñó que iba a jugar pelota desde que agarró un bate”.
Wilton, marcado por una intensa fe cristiana, heredada de su madre, encuentra que Dios hizo su labor. Su sobrino también es un fiel creyente.
Guerrero, un exjugador de cuatro equipos de Grandes Ligas, dejó el béisbol temprano, a los 27 años. Y entonces se dedicó a formar. El punto es que “cuando crees en Dios, porque pude dedicarme a él”.
Capacidad de trabajo
La disciplina de Vladimir Jr. es un factor que llama la atención.
“Hacía 500 swings con una mandarria (tipo bate) y luego 500 swings con el bate”, señala el tío. “Siempre le ha gustado batear”.
Eso ha dado resultado. Lo más reciente fue llevar a los Azulejos a disputar la Serie Mundial. “Ese hierro (mandarria) tiene más de 15 años aquí en la caja de bateo y la goma (neumático) con la que trabajaba también está aquí”.b
Comentarios recientes