El gobierno del Estado de México ( Edomex ) informa sobre las fechas de dispersión de los apoyos económicos para beneficiarios del programa “ Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 ” en los dos últimos meses de 2025.

¿Dónde recoger las tarjetas? ¿Cuándo comenzará la entrega del primer depósito? Fecha del segundo depósito

La Secretaría del Trabajo , encabezada por Norberto Morales Poblete, entregó 2,404 tarjetas de este programa en Ecatepec, Toluca e Ixtapaluca; mientras que 5,670 se entregarán en las 10 Oficinas Regionales de Empleo antes del viernes 14 de noviembre. En las Oficinas Regionales de Empleo en los siguientes municipios: *Atlacomulco. Calle Ing. Luis Galindo Ruiz sur número 312, colonia Isidro Fabela. *Ecatepec. Calle Nicolás Bravo sin número, colonia La Mora. *Ixtapaluca. Calle Municipio Libre númro 1, colonia Centro. *La Paz. Avenida El Tepozán número 3, colonia Floresta. *Nezahualcóyotl. Avenida Sor Juana Inés de la Cruz número 100, colonia Metropolitana segunda Sección. *San Mateo Atenco. Calle Miguel Hidalgo sin número, Barrio de San Miguel *Tlalnepantla. Avenida Hidalgo número 132, colonia La Romana. *Tejupilco. Calle Santa Cecilia número 40, colonia México 68. *Toluca. Calle Josefa Ortiz de Domínguez número 216, Barrio de Santa Clara. Toluca. El gobierno mexiquense informó que el primer depósito de 3,000 pesos se realizará a partir del 14 de noviembre a 8,074 beneficiarios. El segundo depósito se realizará los primeros días de diciembre, de acuerdo a lo que informó el funcionario estatal en el municipio de Ecatepec durante la entrega de tarjetas a beneficiarios. Este programa para personas desempleadas contempla una inversión de 52 millones de pesos, lo que representa un incremento de 14% respecto al año anterior. En septiembre, las y los mexiquenses que se inscribieron al Programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 pudieron consultar los resultados. Este programa está dirigido a personas mayores de 18 años en adelante que por causas ajenas hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses. Se busca beneficiar a mexiquenses en los 125 municipios. Los apoyos serán de 3,000 pesos en una y hasta cinco ocasiones, además de que se promueve su vinculación al mercado formal. En caso de que no sean beneficiarios y las personas sigan en la búsqueda de empleo, se recomienda ingresar al siguiente enlace: https://empleo.gob.mx/PortalDigital con el objetivo de ubicar vacantes conforme a su perfil y en zonas donde deseen trabajar.

]]>