La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde , descartó que se vaya a presentar una ruptura con sus aliados electorales, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, por la iniciativa de reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se incluyen propuestas para modificar la figura de legisladores plurinominales y reducir el financiamiento público. “No debe haber temor y no creo que haya ruptura con el Partido Verde y el Partido del Trabajo. Yo creo que ellos se van a sumar y se están sumando a la discusión, qué pros, qué contras y cómo se puede encontrar un punto de equilibrio donde haya consensos”, aseguró.

En conferencia de prensa en Guerrero, Luisa María Alcalde afirmó que en las democracias hay que construir consensos y manifestó su confianza en que, en la elección intermedia de 2027, se mantenga la alianza entre Morena, PT y PVEM. “En la democracia hay que construir consensos, cómo sí se puede avanzar, en qué temas sí podemos avanzar y hay que escucharnos todas y todos. Nosotros en su momento hablaremos con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, con quienes esperemos hacer una alianza fuerte para el (20)27 y estamos seguros que así va a ser”, dijo. Expertos consultados por Expansión Política advierten que hay riesgo en que se rompa la alianza debido a que los principales afectados por las modificaciones al sistema electoral son el PT y el Verde. «Votar una reforma electoral apoyada por el Verde y por el PT sería un ‘harakiri’ propio para estos dos partidos», afirmó Juan Pablo Navarrete, profesor de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán (UCEMICH). Alcalde Luján se pronunció a favor de la discusión de la reforma electoral como lo propuso la presidenta Sheinbaum. “La Presidenta de México está llamando a un debate en donde todas y todos nos pongamos a reflexionar qué tipo de democracia queremos. Por ejemplo, qué tipo de representación. Y nadie está planteando simplemente la eliminación de plurinominales. Se está planteando que se abra un debate sobre la representación en el Congreso. Por ejemplo, si debe haber una lista, una lista en donde se han beneficiado varios para darles impunidad, para darle fuero”, destacó.

Pide unidad en Morena Aunque aún faltan casi dos años para las elecciones intermedias, Alcalde pidió a los morenistas mantenerse en unidad y respetar los procesos para la definición de candidaturas. “En nuestro Movimiento se vale levantar la mano. Se vale. Porque aquí no hay de que los tapaditos y que al rato ya levanten la mano y usted no, usted sí, no. Se vale. Y en ese sentido lo más importante, a lo que hemos llamado, es a trabajar abajo en el territorio. Nada de que los espectaculares y el gasto de recursos, no, no. Es trabajar abajo”, afirmó. Alcalde dijo que trabajar significa hablar con los mexicanos, hacer comités, atender a la gente en el caso de los legisladores. “Ya vendrán los tiempos para cuando hablemos de las encuestas, ahí sí, hay que ajustarse a esos tiempos y siempre te voy a decir algo, hay que cumplir con la ley electoral”, agregó.

]]>