El Congreso de San Luis Potosí avaló despenalizar el aborto en la entidad hasta la semana 12 de gestación. Con 20 votos a favor y cuatro en contra, los legisladores avalaron modificar los artículos 148 fracciones I y II, artículo 149 y 150 fracción III del Código Penal estatal. San Luis Potosí se convierte desde hoy en la entidad número 15 que despenaliza el aborto en México.

Ciudad de México Oaxaca Veracruz Hidalgo Baja California Colima Guerrero Baja California Sur Quintana Roo Aguascalientes Sinaloa Jalisco Sinaloa Puebla

De enero a septiembre de 2024 se abrieron 592 carpetas de investigación por el delito de aborto en México, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación federal. En 2008, la Corte declaró constitucional despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación, en el entonces Distrito Federal. El 24 de marzo de 2016 fue publicada la NOM-046, en el Diario Oficial de la Federación, que establece que, en caso de embarazo por violación, una mujer puede acceder a un aborto médico legal, sin necesidad de presentar una denuncia penal. Esta norma es obligatoria en todos los servicios públicos del país. En 2018, resolvió que las instituciones de salud deben contar con políticas de salubridad para atender, sin dilación alguna, casos urgentes de interrupción legal del embarazo en caso de violación. Las otras entidades del país en donde las mujeres pueden abortar hasta las 12 semanas de gestación de manera legal a solicitud de la mujer sin importar las causas son:

]]>