Seis meses será el tiempo que tendrá la comisión consultiva de los terrenos estatales del Ensanche La Fe para entregar al presidente Luis Abinader, un informe con el objetivo de determinar si es viable la construcción de un nuevo estadio de béisbol, además de otras obras urbanas en su entorno.
El magistrado y expresidente de la Suprema Corte de Justicia, el Dr. Jorge Subero Isa, preside la comisión y destaca que no hay ventajas para nadie en el recién iniciado proceso.
“No hay compromiso con ningún sector, ni grupo empresarial, todo grupo que tenga interés, puede participar”, dijo Subero Isa.
“Desde el inicio, aquí no hay proyectos. Al que le vendieron la idea de que aquí le van a aprobar un proyecto, está equivocado. El que tenga interés, y capacidad económica, que la comisión pueda probar que la tiene, ese puede participar del proceso”, indicó el destacado jurista.
Subero Isa fue enfático en aclarar que en el proyecto el estado dominicano no va a construir un estadio para entregárselo a manos privadas.
“El estado dominicano no se va desprender de unos terrenos sin participación en el negocio. Porque esto es un negocio”, señaló Subero Isa, quien destacó las condiciones profesionales y técnicas de los que integrantes de la comisión.
Resaltó muy especialmente las del Licenciado Olivo Rodríguez Huertas, a quien considera el “padre del derecho administrativo moderno” en el país, y un miembro clave para una posible alianza público-privada, en caso de que sea viable.
Juan Alberto Mustafá Michel, gerente general del Banco de Desarrollo y Exportación (Bandex) (DIARIO LIBRE/ NEAL CRUZ)
Habla el Bandex
De su lado, el gerente general del Banco de Desarrollo y Exportación (Bandex), Juan Alberto Mustafá Michel, recalcó que la institución que representa no tiene en estos momentos ninguna propuesta de parte de algún sector de la sociedad.
“El Bandex, es el continuador del Banco Nacional de la Vivienda (BNV). En el pasado, cuando era BNV, se habló de diferentes proyectos, por lo tanto no es un tema nuevo. Pero tal y como dice el magistrado Subero Isa, esta comisión no ha conocido ningún proyecto”, puntualizó.
Sobre propuestas como la del ingeniero Víctor Martínez y su compañía MB Consultas (que plantea ampliar la capacidad del Quisqueya a siete mil asientos), Mustafá Michel aseguró que todas las ideas serán escuchadas, pero no serán respaldadas con dinero del Estado dominicano, ya que no se admitirán proyectos que vengan sin financiamiento.
“Es bueno que todo el que esté interesado, vaya pensando en cómo conseguirá esos recursos”, señaló Mustafa Michel.
Más que solo un estadio
El 25 de junio, mediante el decreto 306-25, el presidente Abinader designó la comisión consultiva para evaluar la viabilidad de construir, en terrenos estatales del Ensanche La Fe, no solo un nuevo estadio sino un proyecto de “desarrollo integral para toda la zona”.
La comisión la componen, además de Subero Isa, el ministro de Deportes Kelvin Cruz; el gerente general del Banco de Desarrollo y Exportación, Juan Alberto Mustafá Michel; el comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa; Angélica Noboa Pagán, Elka Shecker Mendoza y Olivo Rodríguez Huertas. Además, Edgar Torres Reynoso funge como director ejecutivo de la comisión.
Comentarios recientes