Ante diversas denuncias de pacientes, la Secretaría de Salud de Puebla suspendió de manera temporal el consultorio de Marilyn Cote, una mujer del estado de Puebla que falsificó títulos universitarios y se hizo pasar por psiquiatra. Ahora, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) colabora con la dependencia local para lograr la clausura definitiva del consultorio, que operó por al menos cinco años con diversas irregularidades. También busca imponer una multa y una denuncia contra Cote, que prescribió medicamentos controlados con recetas y cédulas profesionales apócrifas.
Tras realizar visitas de verificación los días 6 y 7 de noviembre, el personal de vigilancia comprobó que el consultorio operaba sin aviso de funcionamiento, sin licencia sanitaria y sin la certificación académica del personal. Así que los funcionarios colocaron sellos de suspensión para impedir el acceso al establecimiento Neuropsychology: Clinic Marilyn Cote, ubicado en el consultorio 1706 de la Torre II, Piso 17, en las Torres Médicas Angelópolis. Además canceló la publicidad del negocio. “Cofepris brinda acompañamiento a la autoridad estatal para que se emita una resolución para la clausura definitiva con sanción económica, además de promover una denuncia por usurpación de funciones”, informó la autoridad sanitaria. El caso de Marilyn Cote se hizo viral el pasado 5 de noviembre, cuando un joven médico exhibió las falsas recetas en la cuenta de X llamada Charlatanes Médicos. Cote es abogada y doctora en Psicología, pero falsificó documentos y fotografías para hacerse pasar como una reconocida psiquiatra. Sin la preparación profesional adecuada, la mujer se vendía como experta avalada por las universidades de Harvard y Oslo y así atendió a personas con problemas de salud mental en consultas que costaban 1,400 pesos. Incluso, de acuerdo con la investigación del médico, en 2017 recibió un reconocimiento de la plataforma Doctoralia, un directorio de especialistas de la medicina.
Luego de la polémica que saltó sobre Cote, la plataforma emitió un comunicado en el que informó desde 2020 ya no mantenía relación con ella, pues detalló, «su perfil fue eliminado al no cumplir con los estándares de calidad, ética y profesionalismo». En tanto que el jueves 7 de octubre, la Secretaría de Salud estatal informó que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) ejecutó la suspensión total, de manera temporal, del consultorio de Cota por incumplir con las normas sanitarias para su operación, incluyendo la falta de aviso de funcionamiento, licencia sanitaria, título y cédula que permiten ejercer la consulta médica. A pesar de la suspensión, ese mismo día Cote convocó a sus pacientes a su consultorio para ser atendidos de «manera personal», a la vez que aseguró a medios locales que presentaría ante las autoridades correspondientes los títulos con los que cuenta para ejercer la psiquiatría y recetar medicamentos controlados. Ahora, Cote enfrenta el cierre de su negocio y, si las autoridades de salud federales no claudican, una posible investigación en su contra.
]]>
Comentarios recientes