Esto pondrá en riesgo el destino de la humanidad para el 2025

Foto: Generica de Pixabay
Por : Herr Gemini
Caballeros, el destino de la humanidad está en juego; pues temo que dados los sucesos ocurridos desde el inicio de está nueva década, el planeta tierra, nuestro hogar, está a las puertas de un antes y un después de lo que hemos conocido hasta ahora. Cada vez la sociedad es más incierta, se deja llevar por las emociones, y cómo no… a muchos les encanta sembrar el terror por todos los 7 mares. En algunos casos, nos hacemos más dependientes de raza que juega con todo el ánimo de lucro, y lo demuestra en cada aspecto de su vida…
Miren a su alrededor; pandemias de enfermedades de dudosa procedencia, guerras de más de 2 frentes, asesinatos, incertidumbre política, protestas sociales y falsos despertares. No me sorprende si pronto nos encontramos con un riesgo mayor como la polarización sociopolítica, decisiones unilaterales, el fin de la clase media, una recesión jugosa mundial, y…..
¡Ah! haha, que torpe soy… ¡Ya estamos allá hahaha! sorry, se me fue la onda.
La verdad pa’ que nos hacemos watos, estamos a las puertas de una reorganización mundial que va a implicar algo más que codicia, sexo y muerte. Por lo pronto, no tenemos garantía de ni m@$%es, nada nos asegura estabilidad en los próximos años, por donde le queramos ver, esto va pa’ largo. Así que, agarrense bien los calzones, porque no hay marcha atrás; por lo pronto, les mencionaré algunos factores que nos pueden poner en boca de todo el universo en menos de 3 años, y contando…
Un mundo con un toque de multipolaridad
Como mencione al principio, la polarización sociopolítica con diferentes matices ideológicos; y el autor de esto se le debe al fin de la unipolaridad estadounidense desde la caída de la URSS 1991. Con el paso del tiempo, se fue agravando hasta los inicios de la crisis financiera del 2008; según expertos, Estados Unidos se acerca a un ocaso que le dará paso al crepúsculo y amanecer del gigante rojo, el gran dragón de Asia…China; país que ha estado perseverante en tener la balanza de su lado, pues su poder militar, económico y comercial se ha ido pa’ rriba los últimos años.
Dicha pérdida hegemónica que sufre Estados Unidos, deja abierto un panorama de escaladas militares entre potencias emergentes y las que no lo son tanto. Y de hecho, les puedo mencionar algunas esferas de poder que se van al todo por el todo para ganar la corona o un pedacito del pastel:
- China
- India
- Rusia
- Indonesia
- Turquía
- Sudáfrica
- Nigeria
- Etiopía
- Irán
- Arabia Saudita
- Brasil
- Chile
- Indonesia
Añado que también se encuentra la alianza BRICS (Brazil, Russia, India, China, South Africa) y probablemente se les arrime Indonesia.
Los futuros meros sabrosos de la geopolítica global: Las empresas, las grandes corporaciones
Miren, este punto ya nos lo venían cantando desde finales de los 70’s; desde entonces las empresas han estado adquiriendo protagonismo en las decisiones globales. Mientras que otras organizaciones, si bien, no les va a cargar larry, si van convertirse en algo menos que su misma sombra:
- ONGs
- Movimientos sociales
- Grupos terroristas
- Sindicatos
Dios, con la entrada de está nueva década de los 20’s, está muy claro que las meras sabrosas van a ser gigantes de la 4ta revolución industrial: como Google, Apple, Facebook (Meta), Amazon, Youtube, Microsoft y Tesla. Cuya capacidad en billetes, se viene dando un tiro con los PIBs de Francia, Reino Unido, Alemania, etc. Dependiendo de la perspectiva de cada quién, los datos personales serán el nuevo oro mundial, e incluso puedo alardear que lo será más que el petróleo, litio, energías limpias, y el oro.
¡Vivan las corporaciones!
El nuevo arte de la guerra
Caballeros, nuestra época viene con un sin fin de transiciones, y la guerra no es la excepción; pues así como tenemos ahora reuniones presenciales y online, ahora presenciaremos, a mi ver, 3 formas de pagar el precio de las diplomacias fallidas:
- Desestabilizaciones económicas
- Terror político
- Guerra biológica
Ah ¡Astutos! conque sí eh, entre pillos anda el juego… La desinformación es una forma de guerra que se está haciendo más común entre nuestras filas sociales, así como también el ciberespionaje, las sanciones económicas, y la compra-venta de empresas para tener el gane total. Los principales beligerantes, serán las multinacionales. Un claro ejemplo de ello, es la abrumadora guerra entre Rusia y Ucrania; dónde el primero recibe sanciones a diestra y siniestra, mientras que el segundo recibe ayuda armamentística, de estilo supply y porras de sus aliados de manera remota.
¿No es algo maravilloso? si, ya no tendremos que preocuparnos por tanta bala pérdida ¿o sí?…
Nuevas amenazas, mejor dicho: viejas desconocidas
Si, ya sé, cómo dices que son viejas si nunca lo hemos vivido; bueno tal vez nosotros no, pero los que nos antecedieron generaciones atrás, fueron testigos de varias catástrofes que se ven envueltas por fenómenos planetarios y astronómicos. ¡Yes sir! exceptuando a los ciberataques, nos saludan algunas antiquísimas amenazas como las siguientes:
- Inflación en sus diferentes niveles, allá por a finales del siglo XVI y principios del XVII, ocurrió la primer inflación y caída de bolsa registrada en la historia.
- Cambio climático: aunque me digan que solitos lo estamos causando, hay eventos que ocurren en el universo que hace que haya sequías, inundaciones, derretimiento de los polos, etc. O apoco creen que esto no sucedía siglos o incluso milenios atrás?
- Geopolíticos; miren este punto es muy sencillo, les pongo el ejemplo de que con la caída del imperio romano, se vino un sin fin de cambios geopolíticos que dieron comienzo a la edad media. Lo mismo pasó con el descubrimiento de América, las guerras de independencia americanas, construcción de varias maravillas de la ingeniería, etc. Es lo mismo pero con tecnología más avanzada.
- Disturbios sociales causados por hambruna, epidemias y migraciones forzosas ¡Ay sí! muy novedoso…
- Tecnológicos: ¿recuerdan el descubrimiento del fuego? bueno, eso causó un desmauser y una transición brutal en toda la humanidad de aquel entonces.
Un planeta dónde impera la ley de la discordia, y del revolver ¿por qué no?
¡Holy sh!%! esto no me lo he sacado de la manga como mago en plena función de magia; simplemente lo que vemos en el día a día, va dejando la semilla de la discordia, para que lleguemos a un panorama en el que no sabemos quien nos quiere dañar, y quien nos necesita. No me sorprendería si el conflicto de Rusia y Ucrania sea la pionera de futuras guerras en diferentes puntos del mundo, o cómo las famosas primaveras árabes, que con dicho evento estuvo normalizada la violencia y el pánico en buena parte del mundo islámico.
Polarización en América Latina por no pensar como el otro
Esto puede ser hasta nuevo para muchos, pero dados los nuevos mandatarios en diferentes regiones del subcontinente. Nos vemos envueltos en toda una carnicería ideológica que se divide en 2 frentes: el populismo de izquierda y el de derecha así como también una probadita de los social-demócratas. Y esto tuvo su origen legítimo, pues con el descontento de gobiernos pasados, el pueblo se “levanta” y voltea a otras opciones con desesperación, ignorancia y necesidad de esperanza.
Y si los actuales gobernantes siguen optando por una narrativa populista de pura cepa, no lograrán más que dividir más a la población y abarrotar las calles de pánico, violencia y sangre. Con algunas excepciones, como lo es el archipiélago que confunden con isla, que por cierto tiene de vecino a la ciudad de Miami, Florida.
¿Entendieron la referencia?
Bueno caballeros, con esto me doy por servido al compartirles estos posibles resultados que nos acompañarán dentro de poco tiempo; claro, siempre y cuando sigamos por la vereda que se eligió hace algunos años para lograr una sola cosa: seguir teniendo el poder, el control y la conformidad de la gente. Yo me despido, no sin antes mencionar, que si les agradó la narrativa, o si se les ocurrió algún otro final intermedio para el destino de la humanidad, por favor escriban en la caja de comentarios; que como siempre, estaré encantado de leer.
Hasta la próxima…
La DEA despidió a su director en México tras investigaciones por mala conducta
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) despidió el año pasado a su director en México, Nicholas Palmeri, después de que intentara usar fondos de la agencia para pagar por su fiesta de cumpleaños y mientras era investigado por sus relaciones con abogados de...
Trasladan a 89 reos de CDMX a penales de Coahuila, Durango, Chiapas y Nayarit
La madrugada de este domingo, fueron trasladados 89 personas privadas de la libertad (PPL) de penales ubicados en la Ciudad de México a hacia Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) ubicados en diferentes entidades del país con la finalidad de...
Trabajadores no tienen relación con actos atípicos, dice el director del Metro
Guillermo Calderón, director general del Metro, señaló que los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC) no están relacionados con los “actos atípicos”, luego de la detención un conductor por el choque de los trenes en la Línea 3. “Solicitamos a la...
Mario Delgado pide cese de 22 morenistas de Coahuila por apoyo a Mejía Berdeja
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, solicitó el inicio de un procedimiento en contra de 22 militantes en Coahuila que respaldan a Ricardo Mejía Berdeja, exprecandidato morenista al gobierno del estado y quien ahora buscará llegar el cargo con apoyo del...
Turista viola seguridad y sube pirámide de Chichén Itza
De nueva cuenta un turista burló la seguridad y subió la Pirámide de Chichén Itza, en el estado de Yucatán, por lo que al ser detenido por las autoridades del lugar fue cuestionado por las demás personas que se encontraban en el lugar, incluso recibió un golpe. El...
#Crónica | Aguililla, la tierra en que se originó el Cártel Jalisco
La noche es más oscura en Aguililla . Ubicado a casi 300 kilómetros de Morelia y atravesado por la Sierra Madre del Sur, el municipio es "el Badiraguato michoacano". De la forma en que esa tierra sinaloense se volvió famosa por ser la cuna de Joaquín Guzmán Loera y...
Comentarios recientes