Estos son algunos beneficios de la pera que quizá desconocías, aprovéchalos
El consumo de frutas y vegetales ha sido de las cosas que nos han inculcado desde la infancia, con el único propósito de mejorar nuestra salud y obtener una gran cantidad de nutrientes. Consumirlos, resulta ser también una de las mejores opciones que tenemos hoy en día para prevenir diversas enfermedades para la salud y, una de las frutas que se ha destacado desde hace un tiempo, ha sido la pera.
La pera, aunque por muchos suele ser considerada la prima de la manzana, existen algunas similitudes entre ellas, sin embargo la pera puede tener diversas aportaciones para la salud, ya sea para reducir los riesgos de enfermedades cardíacas, diabetes y algunas contra enfermedades intestinales. También es importante de destacar que existen diversos tipos de peras, las cuales cuentan además con alto contenido de riboflavina, calcio, magnesio y folato.
Tipos de pera
- Anjou verde
- Anjou rojo
- Bartlett
- Bartlett rojo
- Bosc
- Comice
- Forelle
- Concorde
- Seckel
- Starkrimson
Beneficios de la pera
Tratar la diverticulosis
La diverticulosis se da cuando las bolsas de los intestinos comienzan a sobresalir en las paredes del colon y provocan su inflamación. De acuerdo con un estudio a 690, 075 a mujeres de Reino Unido, que tuvieron un consumo alto de fibra a través de la pera, podría prevenir diversos malestares, sin embargo aún quedan algunas dudas sobre ello, pero lo han tomado como gran alimento.
Ayuda con la desintoxicación
Por su alto contenido de agua, las peras pueden ser una excelente opción para regular los movimientos intestinales y con ello ayudar a eliminar aquellas toxinas biliares y heces diarias que podrían ayudar a limpiar el organismo. Aunado a ello, un estudio arrojó que las peras se pueden usar como un gran efecto laxante por su alto contenido de fibra y fructuosa.
Contra radicales libres
Las peras resultan ser de las frutas más ricas en antioxidantes, vitaminas del tipo C y K, y cobre, por lo tanto podrían ser de las combinaciones más destacables para contrarrestar los efectos de las radicales libres, protegiendo las células. Incluso, podría ayudar a convertir los alimentos en energía.
Enfermedades cardiovasculares
De acuerdo a un estudio realizado sobre las peras, se dio a conocer que aquellas personas con el síndrome metabólico que consumieron 2 peras por día durante 12 semanas obtuvieron una reducción considerable en la presión arterial, aunado a ello, también se noto una disminución en la presión del pulso. Por lo tanto, esto podría ser una gran opción para reducir los riesgos de la enfermedad cardiovascular.
Fuente: gastrolabweb
Jugo Verde con Piña, Papaya y Nopal
Redacción RevistaIMX 16 Nov 2021 Los Jugos Naturales Ayudan a nuestro organismo algunas de las características más importantes de los 3 ingredientes que forman parte de este jugo natural son: La Piña: Es una fruta diurética natural, reduce la presión arterial,...
Ponche Navideño y Mexicano
Redacción RevisataIMX 13 Nov 2021 El Ponche es una bebida típicamente navideña y se toma caliente, es una bebida no alcohólica, sin embargo se puede poner brandy, tequila o ron al servir la porción individual. La preparación de esta bebida es muy sencilla, Aguas,...
Jugo de naranja natural podría combatir la inflamación crónica, señala estudio
Por Alma Aguilar Funes lunes, 1 de noviembre de 2021 · 11:33 El estudio publicado en la revista médica de la Universidad de Oxford señala los beneficios de tomar jugo de naranja natural. El jugo de naranja forma parte del desayuno de muchas personas en el mundo y...
Empieza la semana con unas sabrosas quesadillas de picadillo al chipotle
Por Citli Toribio lunes, 1 de noviembre de 2021 · 09:28 Esta receta apenas te llevará 30 minutos y estamos seguros de que te encantará y si tienes invitados, los deslumbrarás. Los lunes siempre dan una agridulce sensación, porque encabezan en su mayoría...
Licuado de papaya y semillas de lino, una opción ideal para reducir la acidez estomacal
Por Hayde Martínez jueves, 28 de octubre de 2021 · 14:52 Probablemente, muchas personas han sufrido del famoso “reflujo” después de consumir alimentos sumamente grasosos o bien, con alto contenido de picante y, esto no es para nada fuera de lo común, ya que un gran...
2 de noviembre: México recuerda a sus muertos, una fiesta nacional llena de tradición
Por Marichuy Garduño viernes, 29 de octubre de 2021 · 02:30 A lo largo y ancho de la República Mexicana la celebración de los Fieles Difuntos es una fecha muy importante. Como cada año los mexicanos celebran el Día de Muertos de una manera muy especial, ya que es...
Comentarios recientes