LA SALUD MENTAL
Foto: RevistaIMX especial
Por Mtra. Psic. Elisa Esther González 07 Mayo 2022
El tema de la salud mental se ha convertido en uno de los más buscados y requeridos por las personas.
La depresión y la ansiedad aumentaron exponencialmente, conforme a aumentado la incertidumbre en los escenarios políticos, sociales y económicos se han desarrollado más problemas de salud mental.
A las personas con salud mental les ha favorecido pasar por este difícil momento ya que han activado mecanismos adaptativos como la resiliencia y el afrontamiento positivo, y por otra parte las personas vulnerables emocionalmente han puesto en marcha mecanismos desadaptativos como trastornos de estrés. Ansiedad, depresión, trastornos de sueño, de conducta alimentaria, consumo excesivo de alcohol, tabaco y suicidio.
¿Qué es la salud mental? Es un componente integral y esencial de la salud. La Constitución de la OMS dice: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»
Si la salud mental es un estado de bienestar, la persona se encuentra a gusto consigo mismo, con su vida y es capaz de relacionar adecuadamente con los demás. También cuenta con los recursos necesarios para hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y puede contribuir a su comunidad.
En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad.
La salud mental y el bienestar son fundamentales para nuestra capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar de la vida. Sobre esta base se puede considerar que la promoción, la protección y el restablecimiento de la salud mental son preocupaciones vitales de las personas, las comunidades y las sociedades de todo el mundo.
Es importante conocer como favorecer el bienestar mental y emocional para tener mejor salud mental, base importante para nuestra salud física. Ya lo dijo Décimo Junio Juvenal, entre los siglos I y II d.C. «mente sana en un cuerpo sano»
¿CELOSO O CELOSA YO?
Foto: Especial RevistaIMX Por Psic. Elisa Esther González 23 Mayo 2022 El amor demanda cuidado, atención y exclusividad. Cuando somos pequeños queremos que nuestro progenitor del sexo puesto sea nuestro, y así lo expresamos. La niña de tres años dice: Mi papá es...
LA MUJER Y EL AUTOCONTROL, PREVENCIÓN PARA SU SEGURIDAD.
Foto: RevistaIMX especial Por Mtra. Psic. Elisa Esther González 20 Mayo 2022 Definitivamente estamos viviendo en un mundo en caos…día tras día vemos un sin número de sucesos negativos, la violencia va en aumento, los feminicidios ocupan el primer tema de...
¡ESTAS LOCA!
Foto: RevistaIMX especial Por Mtra. Psic. Elisa Esther González 10 Mayo 2022 ¡Estás loca!¡ tienes una mente perversa! ¡estas mal! - Estas frases son utilizadas por las personas más cercanas a la víctima para ejercer control, desvalorizarla y...
EL DÍA EN QUE DECIDÍ PARTIR
Historia de un Suicidio Foto: RevistaIMX especial Por Mtra. Psic. Elisa Esther González 09 Mayo 2022 Hola soy Fernanda, no pude conocer a mi madre porqué falleció cuando yo nací. Mi niñez no fue fácil, aunque tuve a mis abuelos que fueron muy buenos conmigo...
Comentarios recientes