El jardinero de San Diego, Fernando Tatis Jr. (17,) y el infielder de Seattle, Jorge Polanco (16), van casi parejos en jonrones en 2025, y al mismo tiempo se acercan a un hito de por vida como criollos que accionan en MLB.
La marca de 150 jonrones de por vida les espera, estando ambos empatados con 144.
El primero de los dos que llegue a 18 tetrabases más, estará empatando con Pedro Álvarez en el puesto número 40 para jonroneros dominicanos de por vida con 162.
Acumular sus 144 cuadrangulares le ha tomado a Tatis Jr. jugar en 621 partidos, agotar 2,408 turnos en seis temporadas.
Mientras que Polanco, un veterano de 12 campañas que debutó en 2014, ligó sus 144 vuelacercas en 3,872 turnos en 1,038 partidos.
Si la salud le acompaña, la plataforma FanGraphs proyecta que Tatis Jr. podría pegar 30 o más jonrones cada año hasta la campaña 2030, y aunque de ahí en adelante la producción vaya en declive, le asignan un total de 283 cuadrangulares más hasta el 2034.
De ser así, Tatis ingresaría al club de los criollos con al menos 400, hazaña que ha sido lograda por solo diez quisqueyanos.
Polanco y su consistencia
Si hay algo que le ha sorprendido al dirigente de los Marineros, Dan Wilson, es la forma en la que Polanco mantiene su producción cada día en la alineación.
«Creo que la consistencia es lo que me sorprende», dijo Wilson. ¨Las bolas que salen del estadio son geniales, pero casi siempre encuentra el barril. Esto dice mucho de su buen timing, al igual que las rectas que se encuentran en el barril.
«Creo que la estrategia de mantenerse en el medio te ayuda a que la bola llegue un poco más profundo», aseguró Polanco. «Estoy reaccionando con los lanzamientos». Simplemente adopto ese enfoque. Intento llegar al punto medio¨.
Comentarios recientes