El presiente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que recibió las renuncias de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , por lo que estos juzgadores también declinan a participar en las elecciones de junio de 2025. “Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la SCJN”, escribió desde sus redes sociales el morenista.

¿Qué ministros renunciaron hoy? ¿Por qué renunciaron?

El senador no especificó qué ministros presentaron su renuncia; sin embargo, se sabe que entre ellos están los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos Farjat, pues ya han hecho públicas sus dimisiones. En los documentos que hicieron llegar los ministros expresan que renuncian al cargo porque así lo establece la reforma al Poder Judicial y que será efectiva a partir del 31 de agosto de 2025, pues de esta forma tendrán acceso a su haber de retiro. Sin embargo, la magistrada Margarita Ríos Farjat rechazó este retiro, pues dijo que quiere mantener su espacio de dignidad y libertad personal y aseveró que regresará el dinero a la Tesorería de la Federación, pero antes intentará donarlo. “Para mantener mi espacio de dignidad y libertad personal, y como parte de ese rechazo, opto por no aceptar, bajo tales condiciones y llegado el momento, el pago de la cantidad de dinero mensual a la que tengo derecho como futura integrante en retiro de este tribunal constitucional”, mencionó en su escrito. Hasta ahora se sabe que solo dos ministras, de los 11 en total, levantaron la manos para ser candidatos con el fin de buscar el cargo nuevamente: Lenia Batres y Loretta Ortiz , pero se contempla que también Yasmín Esquivel lo haga. La reforma al Poder Judicial establece que los ministros que no busquen competir en las elecciones de 2025 deberán renunciar a su cargo con efecto para agosto de ese año. El artículo transitorio séptimo señala que los ministros de la Corte, que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo a más tardar el 30 de octubre.

]]>