El teniente general John W. Brennan, subcomandante del Comando África del Pentágono (AFRICOM), advirtió sobre la presencia y expansión de los cárteles mexicanos en el continente africano. Durante una conferencia de prensa virtual, Brennan indicó que, junto con los grupos yihadistas que operan en la periferia de Angola y Namibia, y las franquicias del Estado Islámico en Mozambique y Sudáfrica, los cárteles mexicanos representan una nueva amenaza en ese continente que “está empeorando con el tiempo”.

El funcionario puntualizó que este fenómeno “proviene de Sudáfrica y de la costa occidental de África”, donde existen indicios de fabricación y distribución de drogas, tanto para el consumo local en África como para la exportación a Europa, Estados Unidos y Australia. «Hay grupos yihadistas que operan a lo largo de la periferia de Angola y Namibia. ISIS tiene franquicias en Mozambique y Sudáfrica, así como un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos, que creemos que va a empeorar con el tiempo, y que proviene de Sudáfrica y de la costa de África Occidental», alertó Brennan. Ante esta situación, el teniente general del AFRICOM anunció que se busca fortalecer la cooperación antinarcóticos con la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC). Entre las medidas se contemplan programas de adiestramiento, ejercicios conjuntos y equipamiento especializado para ayudar a mantener a países como Namibia y Angola al margen de esta amenaza.

Aunque Brennan no identificó públicamente qué grupos específicos operan en el continente, medios han reportado investigaciones en curso en África vinculadas al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluidos al menos siete procesos judiciales activos en cuatro países africanos. «El problema de los cárteles de la droga que exportan, crean drogas en el continente y luego las exportan a Europa y Estados Unidos, así como a Australia y para el consumo interno en África, es un problema creciente», insistió el teniente general. En marzo de 2025, en medio de la lucha contra el narcotráfico que el presidente de EU, Donald Trump, emprendió contra cárteles mexicanos, designados en febrero como Organizaciones Terroristas Extranjeras, el Departamento de Estado de EU presentó un informe que reveló que narcotraficantes mexicanos expandieron su producción de drogas sintéticas a Kenia. De acuerdo con dicho informe, la ubicación de Kenia en la costa este de África es explotada por los narcotraficantes para transportar drogas ilícitas desde Latinoamérica y el suroeste asiático hacia Europa y la Península Arábiga.

]]>