En agosto se llevarán a cabo diversos trámites ante la Secretaría de Bienestar , que es la encargada de los diferentes programas federales de apoyo económico , por lo que se hace un llamado a quienes deseen ser beneficiarios de alguno de estos beneficios. Conoce qué programas son, cuáles son los requisitos, las fechas y los módulos a dónde acudir.
Y la meta de registro, en este mes de agosto, es de 2 millones 224 mil mujeres, que son quienes tienen esta edad de 60 años a 64 Calendario del Registro a Mujeres Bienestar
Cómo ubicar tu módulo Jóvenes Construyendo el Futuro Un pago mensual de $8,480 pesos Seguro médico del IMSS Becas para estudiantes en Edomex Reentarjetamiento en la CDMX ¿Y las beca Rita Cetina y la Benito Juárez?
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel reyes, recordó durante la Mañanera del Pueblo del 28 de julio que el viernes 1 de agosto inicia el registro de Mujeres Bienestar para las mujeres de entre 60 a 64 años. «Essta pensión, hoy quiero comentar, es un reconocimiento al trabajo de todas las mujeres a lo largo de su vida. Nuestra Presidenta ha sido muy enfática, que es reconocer este esfuerzo, principalmente del cuidado que debemos trabajar para que la cultura en la familia sea un trabajo común de la pareja, pero especialmente las mujeres han aportado desde esta lógica a que la familia sea la base de la sociedad en México», destacó la funcionaria federal. La funcionaria federal explicó que se destinarán cuatro días al registro de diferentes iniciales de letras del primer apellido, por lo que llamó a acudir de forma diferenciada, es decir, no ir el primer día para no saturar los módulos de inscripción. Letra del primer apellido A, B, C: lunes (fechas 4, 11, 18, 25) D, E, F, G, H: martes (fechas 5, 12, 19, 26) I, J, K, L, M: miércoles (6, 13, 20, 27) N, Ñ, O, P, Q, R: jueves (7, 14, 21, 28) S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes (1, 8, 15, 22, 29) Todas las letras los días sábado (2, 9, 16, 23, 30) La dependencia federal recuerda que para realizar los trámites, las personas deben acudir a alguno de los módulos distribuidos a lo largo del país, para ubicar el más cercano a tu domicilio, da el click en este enlace. Coloca la entidad en donde vives y el municipio, enseguida se desplegará una serie de direcciones de los módulos. Aunque los trámites comienzan en agosto, se debe tener en cuenta ya contar con los requisitos, que son original y copia de los siguientes documentos: *Identificación original y copia (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad). *CURP de impresión reciente. “La CURP tiene que ser de de reciente registro, no necesariamente certificada, con que la impriman es suficiente; lo detallamos, porque es aquí donde se cotejan algunos datos”, expresó la funcionaria. *Acta de Nacimiento “Cruzamos con la CURP para tener un registro correcto y un padrón transparente”, afirmó Ariadna Montiel Reyes. *Comprobante de Comprobante de domicilio no mayor a seis meses. (Luz, teléfono, gas, agua o predial). *Teléfono de contacto. *Formato del Bienestar. Está dirigido a personas que no pueden acudir a los módulos. Este programa busca apoyar económicamente a jóvenes de 18 a 29 años ofreciéndoles empleo y capacitación, con un pago mensual de 8, 480 pesos. El registro inicia el 1 de agosto y continuará hasta agotar los cupos disponibles. La fecha la dio a conocer el el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, en la Mañanera del Pueblo del 7 de julio en donde detalló que este mes 77 mil jóvenes iniciaron su capacitación luego de postularse a centros de trabajo el mes pasado. Además del 1 de agosto , este año también se abrirán periodos de vinculaciones en octubre y diciembre , en fechas por anunciar. Para formar parte de este programa son requisitos tener entre 18 y 29 años de edad y no estar estudiando ni trabajando al momento de postularse. Durante 12 meses de capacitación, los derechohabientes de Jóvenes Construyendo el Futuro reciben: Al finalizar el año, las y los aprendices reciben un documento donde se acreditan las habilidades adquiridas. A su vez, en reconocimiento a su participación como tutores, las empresas reciben un distintivo de compromiso social. En el Estado de México (Edomex) el trámite para acceder a las Becas para Escuelas Particulares comenzó el lunes 28 de julio, sin embargo, se extiende hasta el 15 de agosto. Esta beca ofrece descuentos desde el 25% hasta la exención total en colegiaturas para estudiantes de nivel básico Si bien, no se trata de un nuevo trámite, el Fideicomiso de Bienestar Educativo (Fibien) anunció que, del 13 al 16 de agosto de 2025, los estudiantes de secundaria recibirán una nueva tarjeta exclusiva para el apoyo anual de útiles y uniformes. Los alumnos beneficiarios deberán estar pendientes de las indicaciones para el reetarjetamiento. Durante los primeros días de agosto recibirán información para realizar el trámite, mediante una Carta Invitación en su domicilio y un mensaje SMS al número de teléfono registrado al programa Mi Beca para Empezar. El registro para las becas sí abrirá, pero no en agosto sino hasta septiembre 2025 . Sin embargo, la coordinación de becas pide comenzar con la creación de la cuenta Llave MX , que es necesaria para el registro a las becas.
]]>
Comentarios recientes