Un juez de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión contra Jesús Martínez Patiño , presidente de Grupo Pachuca , e Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del Club Pachuca, por el presunto delito de desobediencia de particulares, luego de que ambos no acudieran a las audiencias programadas. Tras estos hechos, Grupo Pachuca emitió un comunicado oficial en el que detalla que la situación se relaciona con la terminación de un contrato de transmisión con Fox Sports México (Grupo Lauman) y la firma de un nuevo acuerdo con otra empresa para la transmisión de los partidos de los clubes Pachuca y León.
¿Quién es Jesús Martínez?
Litigio es por transmisiones deportivas El comunicado indica que Fox Sports inició un juicio mercantil y obtuvo medidas precautorias de manera irregular que buscaban impedir la transmisión de partidos, pese a la existencia de resoluciones judiciales previas que confirmaban la terminación del contrato anterior y la validez del nuevo acuerdo.
Pachuca explica ausencia de Jesús Martínez Grupo Pachuca señaló que los directivos fueron citados en la carpeta judicial 014/1515/2025 y que el delito imputado, “desobediencia de particulares”, ya fue suspendido de manera definitiva por el Juez Sexto de Distrito en Materia Civil de la CDMX y por el juzgado local. Por ello, los directivos optaron por no acudir a la audiencia y presentar un amparo indirecto para proteger su libertad y garantizar el debido proceso. «El pasado 3 de octubre de 2025, se notificó a la defensa legal de los directivos sobre la posibilidad de que ambos, de forma por demás irregular, fueran vinculados a proceso e indebidamente privados de su libertad, e incluso con la imposición de prisión preventiva justificada, pese a que el supuesto delito imputado no lo amerita conforme al marco legal. «Ante la desproporción de dicha medida, se decidió que ninguno de ellos acudiera a la audiencia programada y, en su lugar, se presentara una demanda de amparo indirecto para proteger su libertad y garantizar el respeto al debido proceso», se lee en el comunicado. En su postura, la institución lamenta que el sistema judicial se haya usado de manera indebida para afectar los derechos de sus directivos y afirma que todas las decisiones de su directiva se han tomado dentro del marco de la ley. Grupo Pachuca recordó que, desde hace más de tres décadas, ha honrado y cumplido sus contratos en múltiples sectores y países, y destacó su compromiso con el deporte, la educación y la generación de empleo, así como con los valores de respeto, honestidad y solidaridad. Finalmente, el grupo confió en que el Poder Judicial rectifique y se restablezca la legalidad del proceso, resolviendo el conflicto con Grupo Lauman en beneficio de la afición y del fútbol mexicano. Martínez y su familia son los principales accionistas de Grupo Pachuca, corporativo que controla al Club Pachuca, Club León, Real Oviedo y Everton de Chile. El empresario compró el Club Pachuca en 1995 por 100 mil dólares, cuando estaba en Segunda División, y bajo su gestión el equipo se consolidó como uno de los protagonistas de la Liga MX. Recientemente, Grupo Pachuca enfrentó otra polémica cuando la FIFA excluyó al León del Mundial de Clubes por la multipropiedad de equipos.
]]>
Comentarios recientes