Cuando se esperaba la reapertura del Poder Judicial de la Ciudad de México, a más de un mes del inicio del paro, trabajadores tomaron de nuevo las sedes este lunes para impedir el acceso. Erika Ojeda, vocera de los trabajadores en paro, afirmó que hasta la madrugada de este lunes no se habían publicado los acuerdos tomados el viernes con el presidente del Poder Judicial capitalino, Rafael Guerra Álvarez, así como con el Gobierno de la Ciudad de México.
Señaló que las y los trabajadores recibieron amenazas para presionarlos a regresar a laborar y por su participación en el paro. «Les empezaron a decir que los querían ver aquí porque les iban a levantar actas, que les iban a empezar a llegar los descuentos y esa es una represalia», dijo ante medios de comunicación. Los manifestantes se concentraron en el Consejo de la Judicatura, en Ciudad Judicial, donde colocaron lonas y cintas para impedir el paso. Durante las primeras horas la protesta se desarrolló de manera pacífica. Sin embargo, cerca de las 11:00 horas, trabajadores que ya se encontraban al interior abrieron de forma repentina la reja y retiraron las lonas de los manifestantes. «¡Queremos abrir, queremos abrir!», gritaron los trabajadores, quienes se enfrentaron a empujones, jaloneos e insultos. Ricardo Amezcua Galán, consejero de la Judicatura, salió a las escalinatas y después de recibir una ola de insultos y reclamos, ante la violencia en la manifestación, pidió a los trabajadores que rechazan el paro volver a cerrar las rejas para «calmar los ánimos» y recuperar el diálogo.
]]>
Comentarios recientes