México ha tenido un abasto irregular de la vacuna BCG debido a que el principal proveedor cambió de planta de producción en la India y esto retrasó la fabricación por dos meses, explicó David Kershenobich, secretario de Salud. Aunque la vacuna BCG se aplica a los recién nacidos para protegerlos contra la tuberculosis, el secretario de Salud afirmó que la dosis se puede poner, incluso, hasta los 4 años. “No están en riesgo los niños, porque se pueden vacunar de 0 a 4 años”, aseguró.

El funcionario calculó que en cuatro semanas mejorará el abasto porque el país ya adquirió 3.4 millones de dosis, pero espera la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Al modificar la planta, las vacunas que se produzcan en ella necesitarán un nuevo registro sanitario, que ya tramita la agencia regulatoria. “El tiempo oficial es de cuatro semanas. Nosotros estamos tratando de que se liberen más pronto”, declaró este martes en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los cambios en la producción de la vacuna BCG también han afectado a otros países, como Australia y China, agregó Kershenobich.

Vacunación intensiva contra sarampión Sobre el brote de sarampión que se registra desde febrero en México, el secretario de Salud reiteró que se mantiene una jornada de vacunación intensiva hasta el 31 de julio en Chihuahua, estado que concentra 93% de los contagios. La meta es aumentar la cobertura de inmunización contra esta enfermedad a 95% y lograr la eliminación de casos en el mes de noviembre. Hasta el 25 de julio, la Secretaría de Salud había confirmado 3,730 casos y 12 defunciones. Los contagios se han identificado en 20 estados, pero 3,490 de ellos se ubican solo en Chihuahua. “Hemos incrementado la vacunación de forma muy importante y el brote está contenido alrededor del estado de Chihuahua. En los otros estados, ya prácticamente se ha ido conteniendo en forma importante. Alrededor de Chihuahua es donde realmente tenemos el brote”, expuso.

Es un esfuerzo muy importante, una inversión muy importante, para ampliar las camas hospitalarias”,

Alistan inauguración de 18 hospitales Entre agosto y diciembre de 2025, el gobierno federal planea poner en marcha 18 nuevos hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, que comenzaron su construcción desde el sexenio pasado. Sumados a los 13 inaugurados en lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum, las autoridades estiman que a finales de este año operarán 31 nuevos hospitales, en los que se ha invertido alrededor de 50,000 millones de pesos. También se planea construir otras 20 unidades médicas en los próximos dos años, que aportarían 260 camas adicionales, con una inversión de 40,000 millones de pesos. A la par, las autoridades mantienen una estrategia de renovación de 256 quirófanos y de incremento en los servicios médicos. El IMSS espera lograr 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 300 millones de consultas de medicina familiar solo en 2025. Sheinbaum detalló que alistan un programa nuevo para los lugares donde no hay suficientes médicos especialistas: los cirujanos visitarán esas zonas uno o dos días, realizarán las operaciones y regresarán a sus lugares de origen.

]]>