Integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) prevé realizar una marcha durante la tarde de este martes 29 de julio por calles y avenidas de la CDMX, por lo que las autoridades capitalinas piden a los automovilistas y ciudadanía tomar precauciones.

Puntos afectados Calzada de Tlalpan José María Pino Suárez Fray Servando Teresa de Mier José María Izazaga 20 de noviembre ¿Quién fija el precio del transporte público?

La organización informó que se reunirá a las 14:00 horas en San Antonio Abad para iniciar con la marcha hacia la Plaza de la Constitución. Sus integrantes exigen una actualización a las tarifas del transporte público. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX detalla en su informe de este martes que los manifestantes solicitan una mesa de trabajo con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, «con el objetivo de plantear la urgente necesidad de una actualización en las tarifas del transporte público, en vista de la creciente demanda de un servicio más eficiente y accesible para la población». Durante el avance de la marcha por parte de integrantes de la FAT, se prevén afectaciones en los siguientes puntos: En la Ciudad de México, la tarifa del transporte público, incluyendo el metro, es fijada por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), que es la entidad encargada de regular y establecer las tarifas de los diferentes medios de transporte público en la capital. Además, las tarifas de transporte público pueden ser ajustadas por la Semovi, y cualquier cambio o modificación se publica en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. También es responsable de la supervisión y aplicación de las tarifas establecidas, así como de garantizar la calidad y seguridad del servicio de transporte público.

]]>