Con retraso de dos semanas, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a los titulares de 462 magistraturas de Circuito sus constancias de mayoría en la elección judicial. Con ello el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó sus tareas respecto a la organización y calificación de ese nivel de elección, marco en el que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, aseguró que “México ha abierto una puerta para que otros países se atrevan a imaginar” un proceso similar en otras naciones.

Contrario a la conclusión preliminar hecha por la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tras presenciar el proceso de elección judicial mexicana opinó que no es recomendable que los países de la región lo repliquen en sus naciones, Taddei vio que sí pueden ser ejemplo. “Hemos demostrado que es posible confiar en la ciudadanía para decidir sobre los asuntos más delicados del Estado, que es posible transformar sin destruir, que es posible innovar sin romper”, dijo en la reanudación de la sesión del INE iniciada el 15 de junio para la calificación de la elección. La declaratoria de validez de la elección de los magistrados de circuito y de jueces de distrito se realizó el 26 de junio; hoy en sesión del INE con recesos de por medio, también se entregarán constancias de mayoría a 385 jueces de Distrito electos. Al ser una sesión semipresencial, acudieron los once consejeros, pero sólo estuvieron de forma virtual los consejeros Carla Humphrey, Dania Ravel, Jaime Rivera y Martín Faz, los últimos tres votaron por no considerar válida la elección. Acudieron de forma física el resto de los consejeros, entre ellos Claudia Zavala y Arturo Castillo, ambos también votaron por la no validez. Al declararse un receso, juzgadores aplaudieron un mensaje, expresado a gritos por una magistrada electa, en el auditorio del INE, en el que aseguró: “viva la democracia llegamos sin partidos, sin apoyos, sin nada”. “Salimos a luchar y a buscar votos” y fueron legítimos, dijo en medio de vivas a México, al Poder Judicial y “sobretodo la carrera judicial”.

Ustedes son legítimos, dice Taddei a juzgadores

En su mensaje a los magistrados electos, que por su número tuvieron que distribuirse entre el salón de pleno del INE y su auditorio, Taddei les aseguró que ya tienen la legitimidad de los votos por lo que los instó a cumplir con las demandas de justicia. “A quienes hoy reciben su Constancia de Mayoría, les decimos: No han sido han sido designados, han sido electos, no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura. Representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa», dijo. “Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía y, con esa legitimidad, adquieren también una responsabilidad inmensa”, les planteó. Dado que son los primeros juzgadores electos en urnas, la consejera presidenta les dijo a los juzgadores electos “su compromiso no es solo con la Ley, sino con la dignidad humana, no es solo con el Tribunal, sino con la historia. “Cada decisión que tomen deberá estar guiada por el principio de que la justicia no es un privilegio, sino un derecho inherente a todas y todos los mexicanos que debe alcanzarse con imparcialidad, con sensibilidad y con profundo respeto a la Constitución y a las leyes”, expuso Taddei.

]]>