Efemérides celestes del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023

Stellarium.org
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
facebook.com/divulgadordeastronomia
.
EL LUCERO Y EL COLOSO
El miércoles 1 de marzo será la oportunidad para ver la alineación casi perfecta de la Tierra con Venus y Júpiter. Como resultado, ambos planetas brillantes aparecerán casi traslapados en el cielo, les recomiendo tener listos sus telescopios y binoculares, y a simple vista, será también un espectáculo digno de verse. La separación aparente será de medio grado, que es el mismo diámetro aparente que le vemos a la Luna Llena.
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana. También so y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023.
Esta semana la Luna cruzará las constelaciones de Taurus, Gemini, Cancer y Leo.
Cada anochecer, veremos el horizonte oeste adornado por tres planetas brillantes: En Pisces, Venus y Júpiter, los más destacados que parecerán aproximarse más y más hasta casi tocarse, la noche del 1 de marzo, para luego alejarse, Claro, en realidad están muy lejos de tocarse, pues Júpiter está 660 millones de km más lejos que el lucero de la tarde, y sin embargo, en el telescopio se verá más grande que Venus. Y sí, Venus es pequeño en comparación, pero está más cerca al Sol, más cerca a la Tierra y las nubes blancas que lo envuelven son altamente reflejantes.
El tercer planeta en cuestión es Marte, que ya se ve muy pequeño, pues lo estamos dejando cada vez más lejos. Sin embargo, su luz dorada lo hace ser muy destacado en la constelación de Taurus,
El lunes 27 de febrero a las 2:06 AM la Luna estará en fase de Cuarto Creciente, iluminada por la mitad y exhibiendo los mares que, con mucha imaginación, dibujan el contorno de la famosa liebre. Ahora bien, si quieren ver la Luna en esta fase, en la madrugada no la encontrarán. Se asomará 10 minutos después de mediodía, culminando al atardecer, es decir, alcanzando en punto más alto de su recorrido, para luego declinar y terminar por ocultarse poco antes de las 2:00AM.
En Tiempo Universal, la fase Cuarto Creciente de la Luna acontecerá el 27 de febrero a las 08:06 horas.
La noche del lunes 27 de febrero veremos a la Luna acompañando cercanamente al planeta rojo; Marte.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Marte acontecerá el 28 de febrero a las 4:32 horas, con una separación angular aparente de 1.2°
El miércoles 1 de marzo la Luna estará en el extremo norte de su órbita, luciendo mejor los rasgos que rodean al polo sur y que normalmente están demasiado cercanos al borde para apreciarse bien. Saquen sus telescopios para observar detalles en los cráteres Clavius, Moretus y Blancanus. También será buena oportunidad para ver cómo se iluminan las crestas del hermoso cráter Copernicus.
En Tiempo Universal, la Luna estará alcanzando este punto el 1 de marzo a las 14:09 horas, con una declinación norte de 27.7°
El mismo miércoles será la oportunidad para ver la alineación casi perfecta de la Tierra con Venus y Júpiter. Como resultado, ambos planetas brillantes aparecerán casi traslapados en el cielo, les recomiendo tener listos sus telescopios y binoculares, y a simple vista, será también un espectáculo digno de verse. La separación aparente será de medio grado, que es el mismo diámetro aparente que le vemos a la Luna Llena.
En Tiempo Universal, la conjunción de Venus y Júpiter acontecerá el 2 de marzo a las 4:15 horas, con una separación angular aparente de 0.5°
El viernes 3 de marzo la Luna estará en el extremo más lejano de su órbita, un punto llamado apogeo. Como estará más lejos que de costumbre, no les extrañe verla inusualmente pequeña.
En Tiempo Universal, el apogeo de la Luna acontecerá el 3 de marzo a las 18:01 horas.
*-*-*-*-*-*-*
Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.
Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*-*
Efemérides celestes del 22 al 28 de enero de 2024
Imagen de Kei Edam (planetas añadidos digitalmente) Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LOS CUATRO PLANETAS TERRESTRES EN EL MISMO CAMPO Las madrugadas del 25, 26 y 27 de enero los planetas Marte y Mercurio se estarán alineando con...
Efemérides celestes del 15 al 21 de enero de 2023
Imagen de NASA Scientific Visualization Studio Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LOS MARES DE LA LUNA, QUE JUEGAN A LAS ESCONDIDAS El miércoles 17 de enero la Luna estará exactamente iluminada a la mitad a las 9:53 PM, será fase de...
Efemérides celestes del 8 al 14 de enero de 2024
NASA Scientific Visualization Studio Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LA LUNA SE “COME” AL RIVAL DE MARTE La madrugada del lunes 8 de enero, los habitantes de Norteamérica y Centroamérica veremos a la Luna deslizarse frente a...
Efemérides celestes del 1 al 7 de enero de 2024
Imagen de TDP43 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . ¿QUÉ NOS TRAERÁ 2024? Es tentador pensar en el año que viene como un regalo, como un don ¡y sin duda lo es! Pero… ¿Qué no podemos nosotros ser un regalo, un presente, para el año...
Efemérides celestes del 25 al 31 de diciembre de 2023
Imagen y video de Maggie L ML Photography Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . ÚLTIMA LUNA LLENA DE 2023 La última Luna Llena del año la tendremos el martes 26 de diciembre a las 6:33 PM, pero no se esperen a esa hora para buscarla....
Efemérides celestes del 18 al 24 de diciembre de 2023
Imagen de Ian Phillips Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . SOL DE MEDIANOCHE EN ANTÁRTICA El jueves 21 de diciembre a las 9:28 PM será el solsticio de invierno para los que habitamos el hemisferio norte de la Tierra. Esto sucede...
Comentarios recientes