Ricardo Anaya: AMLO declara el Tren Maya obra de seguridad nacional

Foto: Capturada del Video

Redacción   RevistaIMX   25 Julio 2022

 

Ricardo Anaya en su video semanal llamo “Autoritario” a AMLO luego de que el presidente de México declarara esta obra “El Tren Maya” como de seguridad nacional.  Y con esta acción pretende evitar el  Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), requisito indispensable para medir el daño de la obra.

También comento que el gobernante  que no respeta la ley es un Autoritario ya que pretende pasarse la ley por el arco del triunfo y ya lo dijo “no me vengan con eso de que la ley es la ley”

 

“Y pa brincarse todas las reglas en materia ambiental, el presidente acaba de declarar la obra del Tren Maya un asunto de seguridad nacional, o sea, los permisos como la Manifestación de Impacto Ambiental que se está brincando tienen una razón de ser, el propósito medir el daño ambiental a la vegetación, a las especies animales, para eventualmente compensarlo. Con su declaratoria se pasa todo esto por el arco del triunfo”

“Y encima del crimen ecológico, el tiradero de dinero… de veras parece que el Tren Maya se ha diseñado en una servilleta, han cambiado tres veces la ruta, pero no en los planos, sino cuando ya habían tirado los árboles y las cosas ya estaban construidas”

“Viendo esto de veras cuesta trabajo creer que López Obrador siga de necio con obras que agravan la situación”

“Gobernar no es un juego e informar no es un circo, queriendo hacer política exterior con canciones de ChicoChe.

 

RICARDO ANAYA

 

video de Ricardo Anaya

 

 

 

 

Los costos de las leyes mal hechas

Los costos de las leyes mal hechas

Una y otra vez, escuchamos a diversos actores expresar preocupación por la incertidumbre jurídica a raíz de diversas reformas aprobadas en el Congreso de la Unión en los últimos años. Un estado de derecho funcional, advierten los libros de texto, requiere leyes...

#ZonaLibre | La hora más vulnerable de Nicolás Maduro

#ZonaLibre | La hora más vulnerable de Nicolás Maduro

Imagina el Caribe en plena calma, sus aguas azules extendiéndose hasta donde la vista alcanza. Ahora rompe esa postal idílica con la silueta gris de tres destructores estadounidenses que avanzan hacia la región con radares encendidos y misiles listos. No es un...

#ColumnaInvitada | Bajó la pobreza ¿qué sigue?

#ColumnaInvitada | Bajó la pobreza ¿qué sigue?

La reciente medición de la pobreza trae una buena noticia: la pobreza baja del 42% de la población en 2018 al 30% en 2024: 13.4 millones de personas menos. La medición no se reduce a este dato. INEGI –como Coneval lo hacía– presenta un conjunto muy amplio de...