Los esports serán una de las sensaciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto.

Los llamados deportes electrónicos tendrán la particularidad de ser disciplina oficial durante la cita regional, que se realiza por tercera vez en República Dominicana.

“En este lado del mundo es un hito sin precedentes”, dijo el presidente de la Federación Dominicana de Esports, Yaqui Núñez del Risco. “Será deporte oficial por primera vez”.

En esta zona del hemisferio, con República Dominicana como centro, los podios de los esports contarán en la tabla de medallas oficiales de los países participantes.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

Antes, los Juegos Asiáticos de Yakarta 2018 permitieron que las preseas en esports fueran reconocidas como oficiales, recordó Núñez del Risco.

En la pasada edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, los esports fueron solo de exhibición. En esa oportunidad, el país fue subsede en siete deportes que sí otorgaron medallas: canotaje, ecuestres, hockey sobre césped, pentatlón, ráquetbol, tiro con escopeta y taekwondo.

Para los esports, al menos en esta ocasión, se pasará de la simple demostración a las medallas reales.

“No podemos estar más contentos de que los esports vayan a ser un deporte oficial”, expresó Núñez del Risco.

El formato

Es necesario abrirse a lo nuevo, especialmente entre los seguidores de los deportes convencionales.

Lo novedoso de esta modalidad competitiva será una motivación especial para el público juvenil.

Según el portal Esports Insider, el 31% de los jóvenes entre 18 y 29 años impulsa el auge de los deportes electrónicos.

Pero las puertas estarán abiertas para todas las edades, por supuesto. Incluido quien escribe.

Las formas de competencia que reconoce el Comité Olímpico Internacional son:

Esports tradicionales (juegos puramente digitales, sin vínculo directo con deportes reales);

Deporte virtual (ej. FIFA, NBA 2K, MLB The Show, Gran Turismo);

Deporte simulado (actividades donde el cuerpo físico participa mediante una interfaz digital).

“En los Juegos Centroamericanos es probable que se aplique la misma línea del COI”, explicó Núñez del Risco, quien agradeció al Ministerio de Deportes y al Comité Olímpico Dominicano el respaldo ofrecido al desarrollo de los esports en el país.