A unas horas de que entren en vigor los aranceles de 30% a productos mexicanos , la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá a un grupo de congresistas de Estados Unidos, con quienes abordará temas de migración. El encuentro está previsto para que se realice alrededor de las 14:00 horas en Palacio Nacional, y a él asistirán el republicano Donald Bacon y el demócrata Rohit Khanna, quienes ya se reunieron previamente con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

“Vamos a hablar de la relación México-Estados Unidos, la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo”, explicó este miércoles en su conferencia de prensa. La presidenta explicó que la reunión se da a petición de los legisladores estadounidenses, quienes pidieron conversar con ella y aseguró que es una buena oportunidad para que conozcan lo que México hace en diferentes rubros. “Siempre es bueno dar a conocer lo que se hace en México”, agregó. La reunión entre la presidenta Sheinbaum y los legisladores ocurrirá a unas horas de que entren en vigor el 30% de aranceles que anunció el gobierno de Donald Trump a productos procedentes de México.

30 mexicanos están detenidos en Alcatraz

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que 30 mexicanos están detenidos en Alcatraz y que ha pedido al gobierno de Estados Unidos que cuando son aprehendidos sean enviados a México. “(Rutilio Escandón) ha estado buscando a todos los mexicanos que están ahí (Alcatraz) para darles todo el apoyo. Está haciendo un gran trabajo. Ayer estuvo, ahí tengo una nota hoy por la mañana, de que hay 30 mexicanos con los que tuvo contacto y que se les está apoyando”, explicó. El cónsul General de México en Miami, Rutilio Escandón, visitó el centro de detención migratorio Everglades, conocido como “Alcatraz de los Caimanes”, o “Alligator Alcatraz”. La presidenta señaló que ya se envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para manifestarse en contra de la detención de los mexicanos, los que, dijo, deben ser enviados a México y no a centros de detención. “Lo que buscamos es que lleguen de inmediato a nuestro país y que no sean detenidos de esta forma. Entonces se ha estado trabajando muy bien por parte de la cancillería, evidentemente nos duele mucho el trato que le dan a nuestros connacionales allá particularmente con estas redadas y siempre vamos a estar para apoyarlos”, indicó.

]]>