ANAYA: AMLO Busca dejar al INE mutilado

Foto: Captura de Video
Redacción: RevistaIMX 19 Diciembre 2022
En su video semanal Anaya insiste en que AMLO busca mutilar al INE y dejarlo mutilado, y ante la evidente molestia cuando el presidente se mofa al decir “que su diablillo le da consejos y dice que les diga a los conservadores que su plan B y porque no se van a poder hacer elecciones y es para quedarme hasta el 2030…jajajaja”
«Con eso no se juega, presidente. México merece y necesita un presidente que trabaje en serio. que ni de broma caiga en la tentación de perpetuarse en el poder. ¿O de veras eso busca su locura de reforma electoral?«
«Primero los diputados aprobaron el plan B de Morena “AMLO” sin siquiera leerlo, ósea. Se portaron, tal cual, como borregos. Y algunos tenían la esperanza de que en el Senado sería distinto. Pero parece que en el México de hoy la política oficial es sinónimo de irracionalidad, de autoritarismo y del más penoso sometimiento. En el Senado, otra vez, Morena y sus aliados consumaron el atraco»
«Si el plan A, que era cambiar la constitución, buscaba dejar literalmente muerto y enterrado al INE, el plan B que aprobaron busca dejar al INE sin brazos y sin piernas. O sea, si el plan A era de plano matar al INE. El plan B es dejarlo todo mutilado»
«Los candidatos de Morena y sus aliados van a poder usar dinero público, dinero del narco, y el INE y el Tribunal Electoral no podrán hacer nada. Podrán pasarse del tope de campaña, podrán no presentar reportes de gastos y el INE y el Tribunal no podrán hacer nada esto es gravísimo.
“Y aunque ahora se sientan intocables, la historia los juzgará»
“En el fondo, la terquedad, la saña de López Obrador contra el INE solo habla de su miedo. Si de veras fueran invencibles, no estarían enterrados en cambiar al árbitro. No van a poder destruir al INE y a nuestra democracia, y aunque no les guste vamos a llevar el asunto hasta la Suprema Corte que va a tener la última palabra”,
“Por encima de todo, está el poder de los ciudadanos. Esa es la fuente de todo poder. Y ya oímos esa voz. Fue la que se manifestó el 13 de noviembre, en la marcha en defensa del INE”.
La propuesta hoy es seguir escuchando esa voz, seguir defendiendo nuestra libertad, seguir defendiendo nuestra democracia”.
RICARDO ANAYA
Video de Ricardo Anaya
ASF halla ‘pagos en exceso’ por 33.4 mdp en construcción de trenes
En la construcción del Tren Suburbano que va al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y del Tren Interurbano México-Toluca, hubo pagos en exceso en los contratos de obra en 2024, concluye una revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El órgano...
La cuenta regresiva del agua, la deuda que pone a prueba la relación bilateral
México enfrenta una creciente presión de Estados Unidos ante su dificultad para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944. A cuatro meses de concluir el ciclo quinquenal, el país adeuda más de 1,500 millones de m³ del Río Bravo. El panorama es crítico: infraestructura...
Hoy No Circula 2 de julio 2025: vehículos que descansan en CDMX y Edomex
Este miércoles 2 de julio de 2025 continúa vigente el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. La medida busca reducir la contaminación ambiental y mejorar la...
Autoridades de CDMX reportan 94% de avance en “Bachetón” en vías primarias
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México reportó la atención de 170,000 baches en vías primarias, lo que representa un avance del 94% del programa “Mega Bachetón”. Sin embargo, las quejas de usuarios de las vialidades se mantienen por la presencia de...
Entre protestas opositoras, Senado aprueba Ley del Sistema Nacional de Seguridad
El Senado aprobó en lo general la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual establece una nueva base legal para que exista coordinación en materia de seguridad entre los tres niveles de gobierno. Con 77 votos a favor y 33 en contra, la...
Expresidente de INAI alerta sobre riesgos en uso de datos durante Mundial 2026
Los eventos masivos abren la puerta a la recolección de datos personales de miles de personas y, si no se resguardan de manera correcta, podrían usarse en fraudes, robo o suplantación de identidad, alertó Adrián Alcalá, excomisionado presidente del extinto Instituto...
Comentarios recientes