Efemérides celestes del 6 al 12 de marzo de 2023

Cortesía de Xavier Leoty
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
facebook.com/divulgadordeastronomia
.
LA ÚLTIMA LUNA LLENA DE INVIERNO
El martes 7 de marzo tendremos la Luna llena, una fase en la que la Luna se asoma siempre al atardecer, culmina a medianoche, alcanzando el punto más alto de su recorrido, y se oculta al amanecer. El plenilunio acontece en la madrugada, a las 6:40 AM así que les recomiendo esperar la aparición de la Luna casi llena desde el atardecer del lunes 6 de marzo. Preparen sus cámaras pues si escogen un lugar alto y estratégico para fotografiarla con lente ZOOM y mucho aumento, les parecerá enorme, comparada con los edificios del perfil urbano.
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana. También so y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 6 al 12 de marzo de 2023.
Esta semana la Luna cruzará las constelaciones de Leo, Virgo y Libra
Cada anochecer, veremos el horizonte oeste vestido con tres planetas brillantes: En la constelación de Pisces, Venus y Júpiter, los más destacados, que, a nuestros ojos ya se están alejando entre sí. La semana pasada cruzaron sus caminos en nuestro cielo. Ahora, el coloso del Sistema Solar está más cerca del horizonte, mientras que cada tarde que pasa, Venus se ve más brillante, más alto y grande. Y claro, esto es porque se acerca velozmente a la Tierra. Los planetas con órbita menor a la nuestra se desplazan más rápido alrededor del Sol. Júpiter por su parte está mucho más lejos, casi 700 millones de km más lejos que el lucero de la tarde y cada noche que pasa se ve más abajo, menos brillante y más lejano. Y a pesar de su aspecto, curiosamente, en el telescopio a Júpiter lo veremos más grande que Venus, y es que sí, es enorme, unas 12 veces más grande que el lucero de la tarde. Refleja menos luz solar y por eso brilla menos, pero es gigantesco. Venus, en cambio, es más pequeño que la Tierra, pero está más cerca al Sol, a la Tierra y sus blancas nubes son como un espejo.
El tercer planeta que se deja ver empezando la noche es Marte, que ya se ve muy pequeño, pues lo estamos dejando cada vez más lejos. Sin embargo, su luz dorada lo hace ser muy destacado en la constelación de Taurus, Al anochecer, se ve en medio del cielo y cada noche parece más cerca de la estrella Elnath, que marca uno de los cuernos del bovino celeste.
El martes 7 de marzo tendremos la luna llena, una fase en la que la Luna se asoma siempre al atardecer, culmina a medianoche, alcanzando el punto más alto de su recorrido, y se oculta al amanecer. El plenilunio acontece en la madrugada, a las 6:40 AM así que les recomiendo esperar la aparición de la Luna casi llena desde el atardecer del lunes 6 de marzo. Preparen sus cámaras pues si escogen un lugar alto y estratégico para fotografiarla con lente ZOOM y mucho aumento, les parecerá enorme, comparada con los edificios del perfil urbano.
En Tiempo Universal la fase llena de la Luna acontecerá el 7 de marzo, a las 12:40 horas
La noche del jueves 9 de marzo la Luna acompañará a la estrella más brillante de Virgo que se llama Spica. A simple vista pareciera tratarse de una sola estrella, pero el análisis de su luz revela que son dos astros muy cercanos entre sí, estrellas más grandes, brillantes y calientes que el Sol.
Pasando la medianoche del domingo 12 de marzo la Luna aparecerá seguida en corto por la estrella Antares, una super gigante roja. Su color indica que, comparada con el Sol, Antares es una estrella menos caliente, pero es decenas de miles de veces más brillante que el Sol debido a su enorme tamaño: es cientos de veces más grande que el astro rey. Es gigantesca: entre 800 y 900 veces más grande que el Sol. Así que, como dicen en el rancho: ¡mejor de lejecitos!
*-*-*-*-*-*-*
Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.
Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*-*
Efemérides celestes del 12 al 18 de mayo de 2025
Video e imagen de Mark Gee Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . ¿SE ASOMÓ LA LUNA LLENA?No, todavía no es llena.El lunes 12 de mayo a las 10:56 AM la Luna se habrá alineado con el Sol y la Tierra para llegar a su fase llena, pero la...
Efemérides celestes del 5 al 11 de mayo de 2025
Cometa Halley el 12 de marzo de 1986 por David Malin, desde el Observatorio Anglo Australiano. Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . MIGAJAS DEL COMETA HALLEY Prepárense desde la noche del domingo 4 de mayo, pues las madrugadas del 5 y...
Efemérides celestes del 28 de abril al 04 de mayo de 2025
Imagen de fondo de Alan Dyer Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . MARTE Y LOS MOSQUITOS La noche del sábado 3 de mayo, tan pronto como anochezca la Luna aparecerá muy próxima de Marte y el cúmulo del Enjambre en Cancer. En el espacio,...
Efemérides celestes del 21 al 27 de abril de 2025
Imagen de Stellarium.org Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . FERIA DE PLANETAS Y LA LUNA La madrugada del jueves 24 de abril, a partir de las 5:15 AM, procuren tener una vista despejada hacia el horizonte este y si la atmósfera está...
Efemérides celestes del 14 al 20 de abril de 2025
Imagen de Scientific Visualization Studio / NASA Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . UN PERALTE DE 300 METROS DE ALTO El domingo 20 de abril la Luna habrá alcanzado su fase de Cuarto Menguante a las 7:35 PM, pero a esa hora nunca...
Efemérides celestes del 07 al 13 de abril de 2025
Imagen de James Perez-Rogers Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LA LUNA DORADA La Luna Llena de abril, que en muchos lados le llamarán rosa, aunque no cambie de color, será el sábado 12 de abril a las 6:22 PM, pero denle la...
Comentarios recientes